VALORES EN EL CENTRO DE ESTUDIOS TEOLÓGICOS SAN ANDRÉS

El
amor: Los deberes
fundamentales del ser humano se resumen en el amor a Dios y al prójimo. El amor
a Dios se manifiesta en una vida que lo glorifique. Amar al prójimo permite que
se trascienda nuestra individualidad y que el ser humano, respetuoso,
solidario, misericordioso y servicial en sus relaciones interpersonales, viva
en AMOR fraterno.

La Justicia: En cuanto al que hacer institucional, es el cumplimiento de lo que es
justo en términos de la rectitud, según los principios bíblicos la verdad y el
amor. Es la igualdad de oportunidades para crear beneficios de la Misión del CETSA.

La
integridad: Se entiende como
la honestidad, la transparencia y la lealtad que deben caracterizar el
pensamiento y comportamiento de las personas. La integridad constituye lo
opuesto al engaño, a la manipulación y al utilitarismo.

La Humildad: Es la aceptación de nuestras debilidades y fortalezas, tanto
institucionales como individuales, y el reconocer las fortalezas del otro. La
humildad nos hace conscientes de nuestra vulnerabilidad, dependencia de Dios e
interdependiente los unos de los otros. Ella es, además condición indispensable
para la solidaridad y el servicio altruista, así como antídoto al orgullo y la
búsqueda de fines egoístas a expensas de otros.

La
gratitud: Por ella se
reconoce la inmensa bondad de Dios y la filantropía de los seres humanos. La
expresión de este valor fundamental en el CETSA, ya que permanentemente debe
reconocer su dependencia de Dios y la generosidad que contribuye de diversas
maneras a nuestro ministerio.

La Santidad: Se entiende como la excelencia Moral. En ella se aglutinan a todos los
valores existentes y es el resultado sometida en su totalidad a la voluntad y
dirección de Dios. Esta Santidad se debe evidenciar en un carácter apacible y
pacífico para una conducta íntegra y transparente, en desarrollo de relaciones
interpersonales respetuosas, solidarias, en cumplimiento de las leyes del país
en una convivencia pacifica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario